top of page
Título: A cien años de “Introduccion del narcisismo”
Autores: América Espinosa. Adalberto Levi Hambra. Juan Capetillo.
Editorial: Universidad Veracruzana
ISBN: 9786075023458

A cien años de “Introduccion del narcisismo”/Améri

$190.00Precio
  • Texto de grandes consecuencias, “Introducción del narcisismo” (1914) es un trabajo en el que Freud propone el narcisismo y traza su metapsicología. Un narcisismo que propone al Yo no desde donde se produce un ser sustancial, sino como parte del Sujeto de lo Inconsciente, determinado desde lo pulsional por y en el lenguaje.
    Aquí se rinde homenaje a un texto escrito hace cien años –que es un legado vivo– con una lectura: justo aquella que Lacan llamaba “la buena lectura”, que encontraba en el texto sus interrogantes y también la respuesta a éstas. En este sentido, todos los autores convocados son decididamente lectores, absolutamente comprometidos en dicha lectura: sin concesiones, aguda, crítica, transgresora. Néstor Braunstein comenta del texto:
    El artículo de 1914 es el segundo big bang del psicoanálisis y merece el homenaje de ese oxímoron. Es el texto que dará lugar a infinitos descubrimientos, sí, pero también a múltiples divergencias sobre los modos de entender la tarea y el sentido del psicoanálisis [...] Los distintos autores han sabido soslayar el escollo que hubiese empavorecido al propio Freud: el de la sobrevaloración narcisista de his majesty the Founder. Los diferentes artículos de este libro conservan una sana distancia crítica y desarrollan aspectos insólitos del concepto de narcisismo, escapando a las trivialidades de la “patología narcisista” y de la “psicología del self” que desembocan en el trillado “Freud desleído” del que alguna vez nos ocupamos.
bottom of page